Hacienda y Economía publican acuerdos comerciales con Reino Unido
El 1 de junio se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) decretos por parte de la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que permiten la entrada...
La OIT teme que la crisis siga destruyendo millones de empleos hasta 2023
La pandemia de covid-19 aún destruirá en 2021 el trabajo equivalente a 100 millones de empleos a tiempo completo, cifra que se reducirá a 26 millones en 2022, pero hasta 2023 el crecimiento de...
Ángel Gurría se despide de la OCDE tras 15 años al frente
Tras quince años al frente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el mexicano Ángel Gurría deja el espacio de la Secretaría General al australiano Mathias Cormann.
En un mensaje difundido...
«México entre los países que tardarán en salir de la crisis»
Arabia Saudita, Argentina, España, México y Sudáfrica son los cinco países que más tardarán en recuperar los niveles pre pandemia del Grupo de los 20, es decir, del G-20, de acuerdo con la Organización para la...
El ‘decálogo’ con el que maquiladoras en México se comprometen a cumplir el T-MEC
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) llegó a cambiar para siempre el concepto de justicia laboral, por lo que Luis Manuel Hernández, presidente nacional de Index impulsó la firma de 10...
Señales Financieras: Con las variables muy quietas llegamos al domingo electoral, veremos cómo...
GPS FINANCIERO. El índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores recupera el nivel que tuvo en 2018. Cierra la semana anterior en 49,778 y abrirá el lunes sobre 49,996, es...
La pandemia dispara en un 40% el número de milmillonarios en América Latina
Los dos extremos de la escala económica latinoamericana saldrán de la pandemia mucho más poblados de cómo estaban antes de que estallase la crisis sanitaria. El inferior, porque el número de personas en situación...
Recuperación mediocre: Falta mucho para regresar al nivel anterior a la crisis
La economía de México ha comenzado a levantarse, pero esto no implica que los riesgos hayan desaparecido ni que pueda esperarse una recuperación sólida. Más bien, advierte la economista Gabriela Siller Pagaza, será tibia...
En pausa, inversiones de Asia a México
Más de 100,000 millones de dólares (mdd) en inversión de Asia a México, en proyectos productivos, están en pausa debido a una falta de certidumbre y fortaleza en la competitividad, considero Ildefonso Guajardo Villarreal,...
AMLO y el gran descuido de la marca México
La marca México es de todos los mexicanos, uno de los grandes patrimonios que una país puede dejar a sus generaciones futuras. En un desacierto del gobierno actual el turismo y la marca país...