Menor crecimiento económico en 2025 afectará a ingresos presupuestarios: CIEP
En la medida que la recaudación de ingresos presupuestarios del gobierno federal depende en gran medida del comportamiento de la economía, un escenario de desaceleración económica, como se espera en 2025, anticipa que la captación de ingresos...
ASF: pendientes de aclarar, 51 mil 900 mdp en cuenta pública 2023
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que en la Cuenta Pública 2023 está pendiente aclarar el destino de 51 mil 900 millones de pesos; de ese monto, 80 por ciento corresponde a...
Evaluación de riesgos globales en México (2021-2024): Prospectiva de problemas futuros
Introducción
El mundo se encuentra en un estado de cambio constante, donde los riesgos globales evolucionan y se entrelazan de formas cada vez más complejas. México, como nación inserta en la dinámica global, no es...
Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios
Dan subastas ganaderas un Respiro a los Productores: César Ocaña
El impacto del cierre de la frontera no es sólo un problema de los ganaderos, sino de la economía en su conjunto.
Competitividad...
Aranceles y control de precios a las gasolinas, riesgos para la economía: IMEF
La economía nacional tiene una perspectiva de crecimiento de 1% para todo 2025; sin embargo, la estimación puede ser aún menor ante la posibilidad de que se concreten los aranceles que Estados Unidos quiere imponerle a los productos hechos...
Valor del comercio electrónico baja al 6.4% del PIB en México
El valor del comercio electrónico de bienes y servicios bajó una décima al 6.4% del producto interior bruto (PIB) mexicano, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en datos de...
Actividad económica de México se mantuvo débil al inicio de año
La actividad económica de México creció 0.14% mensual en enero, luego de que en el último mes de 2024 se contrajo 0.25% en relación a noviembre, según la estimación del Instituto Nacional de Estadística y...
México principal proveedor de autopartes en Estados Unidos con el 43% del total de...
En 2024, el sector de autopartes se colocó como uno de los principales motores de la economía de México. De acuerdo con un informe de la Industria Nacional de Autopartes (INA), el superávit comercial de México...
Freud y Nostradamus consultados sobre Trump, quedan menos de dos semanas
GPS FINANCIERO. El índice de Precios y Cotizaciones marcó el lunes 10 de febrero en 51,209, cierra el viernes 14 sobre 54,077 El dólar se deja de sentir presionado y va de 20.31 a...
Adiós «superpeso». ¿Hola «superdólar»?
El nuevo gobierno norteamericano llegó con altas expectativas favorecedoras al crecimiento interno.
Como resultado el dólar se ha ido fortaleciendo con mayor amplitud.
Sin embargo, la introducción de políticas proteccionistas puede trastocar los...