México, la décima economía más desigual: UBS
México es la décima economía más desigual, en un comparativo de países analizados por UBS, y se encuentra por heredar parte de esta brecha a las próximas generaciones, de acuerdo con el informe sobre...
Alerta IMCP caída de 2 250 mdd en remesas tras impuestos de EE.UU.
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) afirmó este miércoles que el impacto total del impuesto del 3.5% a las remesas propuesto por Estados Unidos, podría causar una caída de hasta dos mil 250 millones de dólares en...
Gasolinas siguen sin estímulos fiscales
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantendrá sin estímulo fiscal -aplicable al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)- a la gasolina regular, a la de alto octanaje y al diésel.
De acuerdo...
El conflicto Irán-Israel y sus efectos en los precios del crudo y la economía...
Aunque las tensiones entre Irán e Israel parecían reducirse tras informes que indicaban el interés de Irán en negociar un alto al fuego, las recientes declaraciones del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien ha...
La pobreza ¿Qué tan artificial es su disminución?
La pobreza en México ha sido históricamente un desafío persistente, condicionado por factores estructurales como la informalidad laboral, las brechas regionales y la desigualdad en el acceso a servicios básicos. Sin embargo, en la...
Banco Mundial alerta por caída histórica de inversión extranjera directa en países en desarrollo...
La inversión extranjera directa (IED) hacia economías en desarrollo cayó en 2023 a su nivel más bajo desde 2005, con un total de 435mil millones de dólares, según un nuevo estudio del Banco Mundial. Esta...
El riesgo que viene
BBVA advierte que México debe realizar una reforma fiscal integral ó podría perder el grado de inversión tan pronto como en 2027
Desde mayo pasado cada vez es más evidente el rápido deterioro de...
Productores en alerta por crisis en el sector maicero
Caída del 57% en producción y precios injustos amenazan la soberanía alimentaria del país
La COUC se exige Precios justos que cubran los costos de producción
Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación...
México – Estados Unidos: sociedad de acero
Los aranceles al acero dañan la relación comercial y la integración productiva.
El estatus del comercio bilateral no justifica la medida proteccionista.
Estados Unidos y México deben crear una estrategia conjunta...
Economía mexicana ‘no verá la luz’ hasta 2027: Reforma judicial y T-MEC debilitarán crecimiento
El crecimiento de la economía en los siguientes meses dependerá de la implementación de la reforma judicial y la renegociación del T-MEC. Por ello, podría ser hasta 2027 cuando se retome el potencial productivo, aseveró Víctor Manuel Herrera,...