T-MEC: hay que prepararse para 2026 desde ahora

0
El T-MEC ha demostrado ser ventajoso para la economía mexicana a la luz de los conflictos comerciales mundiales. En julio de 2026 se llevará a cabo la revisión del acuerdo, lo que implica...
Fondo monetario internacional

FMI recorta a 2.2% crecimiento para México en último año de AMLO

0
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja la proyección de crecimiento para México de este año, el último del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a 2.2% desde 2.4% previsto en abril pasado, debido a...

No hay señales de una mejora de la economía mexicana para los próximos trimestres...

0
La incertidumbre del último año del sexenio hace que no haya una mejora en de la economía en México, dijo el Centro de Estudios Económicos y del Sector Privado. El Centro de Estudios Económicos y...
Light

Señales Financieras: ¿NY se moverá? Aquí tranquilos

0
GPS FINANCIERO. Sin duda el tema de Donald Trump moverá algunas variables en el mundo, quizá en México haya algún eco. El índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores abrió...
pensiones

¿Por qué el Fondo de Pensiones pospondría las jubilaciones?

0
Las empresas no tendrán un costo directo relacionado con la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, ya que éste se fondeará con los recursos de las cuentas individuales no reclamadas de los trabajadores mayores de...

Sigue alta la inflación al cierre del sexenio

0
La inflación del mes de junio en México se ubicó en 0.38 por ciento mensual, significativamente por arriba de lo esperado por el mercado (0.28 por ciento según la última encuesta de mercado de...
carretera

El plan de infraestructura en México: ¿Una solución a los retos históricos o un...

0
El anuncio realizado por el gobierno federal de México a inicios de julio de 2024 sobre un ambicioso plan de inversión en infraestructura por 500,000 millones de pesos, sin duda generó gran expectativa y...

Vinculación de México con el mundo, impulsar la inversión

0
La inversión y el comercio exterior son motores esenciales para el crecimiento y desarrollo de la economía nacional, regional y local, porque fomentan la creación de empresas, generan empleo, producen ingresos, potencian los mercados,...

Importaciones de bienes de capital a México desde China

0
Las importaciones de bienes de capital a México desde China representaron 61.66% del total de importaciones mexicanas de mercancías en 2021, de acuerdo con el dato más reciente disponible en las estadísticas del Banco Mundial.Esa proporción ha aumentado en...
campo

Registra Sonora quiebra de agricultores por bajos precios de grano

0
Prevén organizaciones de productores un conflicto mayor que el del año pasado. El ingreso de los agricultores no alcanza para subsistir. La SADER debe accionar políticas adecuadas para solucionar la contingencia de precios...

Artículos Recientes

Historia

Cronología republicana

0
Con la aberrante elección de la no menos aberrante "reforma judicial", el próximo 1 de junio el régimen habrá destruido una historia republicana que...