Los riesgos de la gratificación dentro de las IA
"El impulso humano hacia la gratificación es uno de los factores psicológicos más arraigados que moldea nuestros comportamientos, relaciones y bienestar general. Como han señalado los psicólogos desde hace mucho tiempo, estamos motivados intrínsecamente...
Inflación repunta más de lo esperado: Se ubica en 4.78% en la primera quincena...
La inflación sorprendió con un rebote de 4.78 por ciento anual en la primera quincena de junio, ante fuertes incrementos en los precios de algunas frutas y verduras, lo que fortaleció la expectativa de...
BBVA advierte impactos en inversión por reforma judicial
BBVA México advirtió que la reforma al sistema judicial que podría tener impactos significativos en la inversión, por lo cual una vez que se conozcan estos cambios revisará sus pronósticos de crecimiento para 2024 y 2025.
En su...
Deben mujeres incidir en el futuro de la economía para el desarrollo de México:...
No hay obstáculos que puedan detener el desarrollo de las empresarias de México: Verónica Téllez
De 4.5 millones de establecimientos MIPYMES de manufactura, comercio y servicios privados, sólo 1.6 millones tiene como propietaria...
Después de la tormenta, no siempre viene la calma
La transición hacia el cambio de gobierno no será un proceso que se dé por descontado.
Los mensajes enviados por el gobierno electo han logrado reducir temporalmente la volatilidad en los mercados.
La...
La inversión extranjera no conoce ideologías
De acuerdo con la información reciente de las Naciones Unidas, en la sección de Evaluación del Monto y cómo la Inversión Directa Extranjera (IED) fue impactada a nivel global, en los últimos años se ha constatado...
Señales Financieras: Ya viene el segundo grupo de funcionarios de la Dra.Sheinbaum
GPS FINANCIERO. Abrió la semana el 17 junio en 52,977, cierra el día 21 sobre 52,788. Casi igual (Tuvo 57,8833 el 28 abril 2024) El cete de 28 días 11%, El Dólar, menos nervioso,...
Inversión extranjera directa, un fracaso de México
La inversión pública no genera NEGOCIOS, debe establecer las condiciones necesarias para atraer dinero que aumente la productividad de un país; sin asumir de manera directa los peligros financieros u operativos.
La inversión extranjera directa...
Economía mexicana crece 0.3% en mayo y 2% anual, de acuerdo con IOAE
La economía mexicana creció 0.3% mensual en mayo, su tercer avance en los últimos cuatro meses, con base en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El dato,...
¿Cómo la regionalización beneficia a México?
La democracia y las aperturas económica y política han modificado por completo el paradigma económico de México.
Ahora es un polo de atracción de inversiones y lo han convertido en un país de calidad mundial...