Señales Financieras: Diciembre será un mes difícil para le Economía
GPS FINANCIERO. Abrió la semana el índice de la Bolsa Mexicana de Valores y se comporta erráticamente, sube, hasta baja a 49,500, abre el lunes en 49,472, termina el viernes sobre 50,731. (Es importante recordar que...
Finanzas sin bases
Equilibrio es un concepto casi vital. Un valiente que cruza espacios a gran altura caerá y morirá sin estabilización en su ejercicio. Cualquier ser humano cuya proporción de alimentos es mayor a la energía...
Hacia el 2024
Toda la política es local. Esto que parece una formulación de cliché tiene una gran validez pero nos obliga a dilucidar de que manera lo local se convierte en nacional.
En las elecciones de gobernador...
Los migrantes y los cubanos: va de nuez
Está de moda hablar de las encuestas de medio mandato, de la concentración de Morena en el Zócalo, de los nuevos ataques de Andrés Manuel López Obrador a periodistas, y del llamado “decretazo”. Paso....
Peras y manzanas
Spoiler alert (y, a su vez, trigger warning): este artículo trata sobre el aborto.
Ahora sí, empecemos.
Imagina que se realiza un estudio 100% serio y con todo el debido sustento y escrutinio científico detrás del...
Autos chocolate, ¿felicidad del pueblo?
Todos tenemos derecho a ser felices, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al anunciar la regularización de autos chocolate en Michoacán.
Y estoy seguro que ellos (los industriales del sector automotriz) van a entender...
Peligro de extinción
La humanidad ha atestiguado la extinción de notables especies. Hemos perdido al rinoceronte negro, al delfín de Baiji, la tortuga gigante de Pinta, el guacamayo de Spix, la cabra montesa de Los Pirineos, el...
Dos grandes oportunidades para México
Ha causado mucha incertidumbre en la economía mundial la aparición de una nueva variante del SARS-CoV-2: ómicron. Poco se sabe, todavía, de esta mutación del virus salvo que ha sido más contagioso en los...
Qué importa a los usuarios del transporte, ¿Conveniencia o sostenibilidad?
Con la tendencia creciente de urbanización masiva viene una mayor congestión, especialmente a medida que más ciudades emergen del confinamiento, lo que puede acelerar rápidamente la demanda de energía y las emisiones generadas por...
#Latinoamérica: Consumo de Datos en Redes Móviles
El consumo promedio de datos móviles es diferenciado entre países latinoamericanos. Chile registra un consumo promedio de 10.3 GB al mes por usuario, cercano al de EUA (12.4 GB), mientras que en México...