¿Quién empieza la corrupción?
Cuando lo único que no falta en el mundo es el dinero, los conflictos entre quienes tienen demasiado y aquellos que deben ajustar su vida, al salario –en la época productiva- o la jubilación...
Señales Financieras: Señales encontradas en la reunión de la OCDE y en el día...
GPS FINANCIERO. Abre la semana el Índice de Precios y Cotizaciones en 51,521 unidades y cierra el viernes en 51,307. Nada para nadie. El dólar se compra con 20.60, los cetes pagan 4.61% (dicen por...
Desmemoria histórica
Incontables civilizaciones han utilizado los símbolos como estrategia de dominación y poder. Desde petroglifos, minotauros, esfinges, obeliscos, gárgolas, crucifijos, pirámides, catedrales, desfiles militares, sermones, amuletos, "detentes" y más, los símbolos son armas poderosas, representan...
Juegos de poder: “Sí, son dictadores, pero nuestros dictadores”
Puente vacacional de las fiestas patrias de gran alegría para la izquierda mexicana de la vieja guardia. La que todavía derrama lágrimas de emoción por la Revolución cubana y no ha admitido que ésta...
¿Tecnología aeroespacial en México?
Cuando se habla de la industria aeroespacial en México no faltan quienes ven esta actividad como una excentricidad. Es más, la Agencia Espacial Mexicana ha sido muchas veces incomprendida porque se piensa que incursionar en...
Proteger y restablecer los bosques garantiza la calidad del agua dulce
Un nuevo informe dirigido por la FAO, presentado durante la Semana Mundial del Agua, brinda orientación sobre la gestión integrada de los bosques y el agua. Según esta nueva guía fue publicada conjuntamente por...
La logística y la seguridad son cruciales para la distribución de la vacuna COVID-19...
Actualmente, se han administrado a nivel mundial más 5,400 millones de dosis de vacunas Covid-19. Más del 40% de la población mundial ha recibido al menos una dosis de la vacuna, y poco más...
Acciones Sostenibles: Huracanes, tormentas, sequías y cambio climático
Es increíble que después de tantos datos contundentes, existen todavía líderes de diferentes sectores que no han aceptado la relación que conservan el cambio climático y el número de desastres meteorológicos que golpean al...
Se consolida México como el segundo país más innovador de América Latina
De acuerdo con los resultados del Índice Mundial de Innovación 2020, elaborado cada año por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), México ocupa el segundo lugar de los países más innovadores de...
Economía del conocimiento: retos en México
Lo que un país hace –padece o goza— es el reflejo de sus capacidades y conocimientos, señaló atinadamente César Hidalgo en su libro “Porqué crece la información. La evolución del orden: de los átomos...