¿Qué tal durmió Peña Nieto?

0
Como todos los días, el 12 de marzo de 2007 leí la columna del genial Germán Dehesa en Reforma. Ese día la tituló ¿Qué tal durmió? M (1000). Se cumplía el aniversario mil en que el columnista hacía...

Cómo será la banca del futuro en México

0
Hasta hace unos años en México era muy normal pasar mucho tiempo en una sucursal bancaria para poder hacer los trámites con esas instituciones, desde abrir una cuenta de ahorro, hasta solicitar una tarjeta...

Mi apuesta sobre Zaldívar

0
Me encanta cruzar apuestas políticas con mi amigo y colega Leo Zuckermann por dos razones: posee una fina mente política, y suelo ganarle. Me voy a permitir proponerle una apuesta aquí, antes de hacerla...

¿Dónde queda nuestra privacidad? Ricardo Anaya cuestiona padrón de telefonía móvil

0
¿Te importaría que el gobierno tuviera acceso a todo lo que hay en tu teléfono: fotos, conversaciones, ubicación en tiempo real? ¡Por eso es tan peligrosa la nueva ley! ¿Dónde queda nuestra privacidad? AMLO parece enfermo de...

Va INAI a Corte para impugnar ley que crea padrón de telefonía celular

0
El decreto de ley permite advertir problemas constitucionales relacionados con la falta de proporcionalidad en la intervención a derechos humanos El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos...

Cumbre en México para trazar la recuperación del turismo

0
México impulsa la recuperación del turismo. El país no ha restringido este sector, convirtiéndose en el tercer destino más visitado en 2020. Esta semana ha comenzado allí la XX Cumbre del Consejo Mundial del Turismo...

#LeerEntreLíneas: La “debatitis”

0
El primer debate presidencial se celebró el 26 de septiembre de 1960 entre el candidato demócrata John F. Kennedy y el candidato republicano Richard Nixon (lo compartiré en mis redes para quien guste verlo)....

Cuento de dioses olímpicos

0
Ocurrió, hace millones de años terrestres, que el dios primigenio Crono, luego de poner orden y dejar listas las condiciones para crear a los humanos y permitirles vivir en la tierra, procreó a una...

Los actores (in)visibles de la educación superior, presentes en tiempos de pandemia

0
Hace algunos días abrimos aquí un espacio para escribir sobre las condiciones de trabajo de los docentes contratados por hora en instituciones de educación superior (IES) en México y propusimos comentar en esta ocasión...

Extender el mandato

0
Las redes sociales se han llenado de teorías conspiratorias, lo cuál no debería preocuparnos demasiado, a final de cuentas estas siempre han existido y la gente tiene que entretenerse con algo, aunque sea con...

Artículos Recientes

Historia

#LeerEntreLíneas: 95 años…un suspiro

0
El año 1929 fue bastante interesante. El suceso más conocido fue la caída de Wall Street. El impacto del desplome financiero conocido como la...
Ayotzinapa

Nueve años de funesta niebla