Administrador
AMLO y su desconfianza a la sociedad civil
López Obrador desconfía de la sociedad civil. No lo digo yo, lo confesó él mismo en su entrevista con Milenio TV. Cito, textualmente, sus palabras: “Le tengo mucha desconfianza a todo lo que llaman sociedad civil...
Compita usted, señor tramposo
Las elecciones son fascinantes porque siempre están llenas de sorpresas. El problema es cuando los árbitros son los que se encargan de sorprendernos. Increíble lo que hizo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de...
Encarcelar a un expresidente por corrupción
Veo cómo entra el expresidente brasileño, quien fuera un personaje popularísimo dentro y fuera de su país, a la cárcel acusado de corrupción. Pienso “qué envidia”. Sí, la envidia de que un juez federal...
Carlos Spector
Una mujer cruzaba la frontera de Ciudad Juárez a El Paso y los agentes de ICE la detuvieron. Había mostrado sus documentos de ciudadana y no traía nada que declarar, excepto cuando los agentes...
Meade gana semana en agenda pública, pero…
La semana pasada comenzaron de manera oficial, sin restricciones legales, las campañas presidenciales. Poco llamaron la atención en los medios de comunicación. El sitio oraculus.mx, especializado en temas electorales, hace un seguimiento de los...
¿Habrá pronto una resolución del TLCAN?
Vuelvo a estar optimista de que pueda haber, pronto, una resolución favorable en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En la prensa estadunidense aparecen diversas notas, al parecer...
Democracia mexicana
En sus muchos esfuerzos para disuadir y rechazar el enorme flujo de refugiados que entran a Estados Unidos en busca de protección humanitaria, el Departamento de Estado de Estados Unidos sostiene que México es...
AMLO 40%, Anaya 27%, Meade 22%, Zavala 6%
Hace exactamente un mes, en este espacio publiqué un artículo con los resultados de las intenciones de voto efectivas (descontando la “no respuesta” en las encuestas) del Modelo Poll o Polls (MPP), desarrollado por Javier...
La compra del voto
En la política mexicana hay un factor fundamental conocido como “mapaches”. Personajes pagados con fondos públicos que son expertos en perturbar elecciones e inclinar el voto, lo que logran de muchas maneras: perturban el...