Etiqueta: Cultura
#LeerEntreLíneas: 95 años…un suspiro
El año 1929 fue bastante interesante. El suceso más conocido fue la caída de Wall Street. El impacto del desplome financiero conocido como la Gran Depresión abarcó todos los rincones de nuestro planeta. La...
Primero y diez
La construcción de una cultura sólida es una aspiración entre empresas, instituciones, gobiernos, países, ciudades, eventos e individuos. Una cultura define la identidad y los valores compartidos, crea un sentido de pertenencia y orienta...
Saberes perdidos
Me lo dijo con la convicción de quien sabe su oficio: "Ya no las hacen como antes". Hizo un gesto de resignación mientras sostenía una pieza en la mano, evidencia incontrovertible del juicio: "esta...
El transformador
A finales del 2017 aventé al mar, junto con otras plumas, un mensaje en una botella, con la pretensión de ser leído por el siguiente mandatario del país, el libro "¡Es la reforma cultural,...
El sector de la cultura en la economía mexicana creció un 7,5% en 2021
El Producto Interno Bruto (PIB) del sector cultural en la economía mexicana fue de más de 36.000 millones de dólares en 2021, que representa un aumento de 7,5 por ciento, informó este jueves el Instituto...
#LeerEntreLíneas: Atentado cultural mexicano
La Ciudad de México, como en cada ocasión que aterrizo, me recibe de mil maravillas, con nuevas anécdotas y vivencias que hacen enamorarme cada vez más de ella.
Mi estancia en la capital durante la...
‘¡Muera la corrupción!’
La ceremonia de "El Grito" es un ritual que nos da identidad, nos cohesiona como nación, fortalece nuestro origen y carácter. Antropológicamente es una fantástica herramienta para construir marca. Además, es muy tribal, encierra...
Rótulos prohibidos
La cultura de una ciudad vive en la pátina de lo que el observador aprecia en la vía pública. Podemos decir que la calle es un territorio donde se manifiesta la pluralidad, o la...
Señales Financieras: Después de la reunión: Biden, Trudeau y AMLO
GPS FINANCIERO. Abrió la semana el APC de la Bolsa de Valores en 51,432. Unidades y termina sobre 50,811. Sigue la lenta baja como habíamos pensado, porque no hay lo que se dice buenas...
Desmemoria histórica
Incontables civilizaciones han utilizado los símbolos como estrategia de dominación y poder. Desde petroglifos, minotauros, esfinges, obeliscos, gárgolas, crucifijos, pirámides, catedrales, desfiles militares, sermones, amuletos, "detentes" y más, los símbolos son armas poderosas, representan...