Etiqueta: Democracia
¿Democracia o dictadura? Gloria Álvarez habla sobre la política latinoamericana
"Un pueblo que no lee –aunque conozca el abecedario– es un pueblo iletrado que vive en una sola dimensión, plana y rectangular, donde la complejidad del universo se reduce a cuatro verdades infranqueables como...
Mayoría calificada: “¿‘haiga’ sido como ‘haiga’ sido?”
Los encuestadores coinciden: es muy probable que la coalición de Morena, PT y PVEM consiga el número de diputados federales suficientes para asegurar la mayoría absoluta (51%), lo que les permitiría modificar leyes y...
Disyuntiva
El 7 de junio, México se despertará con incógnitas. Así es en las democracias reales. Competencias reales y cerradas obligan a esperar. Sin embargo, también ya existen algunas certezas: esto no será para Morena...
México no se ve tan mal
Las cosas van mal en varios países de América Latina. Tan es así que, a pesar de todos sus problemas, México se ve bien comparativamente hablando.
En Colombia, las protestas continúan. Comenzaron por la torpe...
La decepción y la esperanza
Cada vez más personas de mi entorno abandonan a AMLO. Las motivaciones son obvias. El presidente decepcionó. No acabó con la pobreza; en vez de eso, otorgó dádivas y aplicó políticas clientelares para obtener beneficios...
Independencia judicial
Una condición esencial para que se experimente un proceso sostenido de desarrollo económico es que exista un íntegro estado de derecho, la mayor debilidad del arreglo institucional de México. Cuando nos referimos a la...
¿Es posible la democracia en México sin el INAI?
Los organismos autónomos son contrapesos necesarios en una democracia deben ser defendidos, surgieron después de años de lucha, sirven para tutelar y vigilar que los derechos humanos se cumplan, como el derecho a votar,...
«Estoy harto»
En un contexto de repunte de la epidemia, donde el nuevo presidente de los Estados Unidos advierte que las cosas se van a poner peor, los países de Europa endurecen las medidas de confinamiento...
#LeerEntreLíneas: El “no” de Marcelo (Ebrard)
Durante el siglo XIX, el sistema electoral mexicano concedía la Vicepresidencia al segundo mejor lugar en la contienda por la Presidencia de la República. De allí, que se dice que la desaparición del cargo...
El espejo de Weimar
Toda democracia en el siglo XXI debe verse en el espejo de la República de Weimar, pero no toda democracia está destinada a morir como ella. Algunos eminentes historiadores sostienen que el asalto al...