Etiqueta: Economía
Carta Dirigida a Moreno («YO NO FUI, FUE TETE…”)
Estimados Morenos:
Debido al desprecio que le tienen a las causas femeninas, para mi desde hoy, ustedes se llamarán MORENO.
“El partido que JAMÁS APOYARÁ las causas justas de las mujeres“
Y como bien dice mi amigo...
México no está preparado para los desafíos del futuro del trabajo: STPS
Nuestro país aún no está preparado para enfrentar de lleno los desafíos del futuro del trabajo debido a que no se ha definido una política nacional integral sobre cómo México se va a posicionar ante la...
Economía mexicana muestra indicios de debilidad: IMEF
La economía mexicana tiene “indicios de debilidad”, calificó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave de la producción de manufacturas, consumo y los servicios.
Por una...
Señales financieras: Efectos en la economía del Coronavirus
GPS FINANCIERO. Siete días antes estuvo en 44,802 el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV, el viernes 28 febrero 2020 marcó 41,324. Si tenemos en cuenta que los financieros se adelantan a...
Los posibles efectos del coronavirus en México
La economía de todo país puede dividirse entre la parte financiera (tipo de cambio, bolsa, tasas de interés) y la parte real (producción y empleo, entre otros).
La parte financiera de la economía es la...
Banxico, con muy poco margen para reactivar economía
El beneficio de usar la política monetaria para reactivar la economía de México sería modesto y el riesgo de hacerlo es elevado, dijo la mayoría de los miembros de la junta de gobierno del...
Señales Financieras: Entramos a periodo electoral, ¡agárrense!
GPS FINANCIERO. Abrió la semana el Índice de Precios y Cotizaciones en 44,999; cierra el viernes en 44,802. Casi nada para nadie, pero es necesario reflexionar algunos conceptos que a continuación platicaremos. El Cete de...
Analistas presagian para 2020 un entorno más favorable para economía mexicana
Para la economía mexicana se prevé que este año tenga un entorno más favorable del que se vivió en todo el 2019, aunque se continuarán percibiendo riesgos a la baja, que de materializarse implicarían...
Señales Financieras: Quinta baja de los cetes a 28 días
GPS FINANCIERO. Abrió la semana pasada en 44,399 el índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, cierra el viernes en 44,999 casi sin movimiento, a pesar de que la información básica...
Calificadoras bajan pronóstico de crecimiento en México para 2020
Pese a la estimación de crecimiento que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del 2.0 por ciento; las calificadoras han pronosticado un crecimiento menor al publicado por la dependencia federal.
Entre las...