Etiqueta: Economía
De cómo AMLO está haciendo más ricos… a los ricos
Uno de los puntos centrales de la agenda del Presidente es la desigualdad y pobreza. Lo viene repitiendo desde su primera campaña presidencial en 2006: “por el bien de todos, primero los pobres”. Me...
Ya No El Fondo. ¿Y Luego?
El presidente López Obrador acaba de anunciar que no se utilizarán recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para refinanciar a Pemex o, en todo caso, para evitar que saliera a...
México en el enfrentamiento de EU con China
Ya es un lugar común citar la “Trampa de Tucídides” para analizar lo que está ocurriendo entre nuestro vecino, Estados Unidos, y China. El historiador griego dio cuenta sobre la Guerra del Peloponeso, donde...
Gobierno de AMLO a contracorriente en la economía
La economía mexicana se desaceleró al punto del estancamiento. A pesar de que Estados Unidos está creciendo a más del 3% anual, México no crece. Cuidado: de seguir con la misma tendencia, podría generarse...
AMLO y el Estado de derecho
Parece que no queremos verlo ni escucharlo. Los mexicanos tenemos una relación difícil con la ley, por decir lo menos. Mientras no arreglemos nuestro frágil Estado de derecho, seguirá habiendo corrupción, inseguridad y mediocre...
Las Consecuencias Del Crecimiento Nulo
Aunque las previsiones en privado son significativamente menores a las que distintas autoridades han divulgado en los últimos días, parece claro que el desempeño de la economía mexicana en 2019 va a ser sumamente...
AMLO y la destrucción de una de las joyas de la corona
Durante el sexenio pasado, varias veces escribí acerca de uno de los grandes éxitos de la economía mexicana: el turismo. Gracias a un esfuerzo conjunto del gobierno y el sector privado, año tras año...
Encuestas De Tres Meses: Ver La Historia
Se ha vuelto casi un mantra el invocar mañana, tarde y noche las altísimas cifras de aprobación de López Obrador. Sus partidarios exaltan los 80%-90% que descubren en diversas encuestas; sus adversarios lamentan las...
La Caída de la IED en 2018
Nuestro director comentó ayer en su columna, perspicaz como siempre, que la caída de la inversión extranjera directa en México en 2018 debe preocupar al gobierno. Sumó 24.7 mil millones de dólares, 12% menos...
La desaceleración de la economía y sus consecuencias
Ayer argumentaba que AMLO no había convencido, todavía, a los capitalistas, nacionales o extranjeros, de invertir más dinero en México. Por tanto, su promesa de crecimiento económico de 4% anual parece, hoy, muy lejana. La economía,...