Etiqueta: Economía
La economía: el talón de Aquiles de AMLO
Hoy, en México, tenemos un Presidente muy poderoso, como hace mucho no lo teníamos. Cuenta con una gran popularidad entre la opinión pública. Tiene una cómoda mayoría en el Congreso. Con un poco de...
El Entorno De Los Frentes
Comenté hace un par de días en este espacio que se han abierto una multiplicidad de frentes en el país en tiempos recientes que quizás no habíamos atestiguado antes. Ninguno de ellos es inmanejable;...
Monreal y la huelga
La derecha se regodea mostrando a cada paso de AMLO las resistencias políticas a los pasos necesarios para la transformación del país. Mientras mas estridente la respuesta más se alegran en comunicarlo y hasta...
Destruir para construir
Los países, los Estados, los proyectos de nación (y por supuesto, en una escala menos importante para la sociedad, las marcas) necesitan símbolos para transmitir su filosofía y conseguir sus fines. Los procesos de...
Tres Sorpresas (No Tres Regalos De Los Diamantes)
Tengo la impresión de que el nuevo gobierno resolvió, hace varios meses, evitar a toda costa cualquier dificultad internacional en sus primeros meses o incluso años, para concentrarse en su agenda interna. Con algo...
Estrategia económica de AMLO
En 2013, en un libro en co-autoría con Carlos Spector (Tras el Muro. Cámara de Diputados) reiteramos una propuesta:
“Hemos sugerido un plan para invertir mil millones de dólares al año en proyectos de desarrollo...
El oso por los osos
En las bolsas de valores, un “mercado oso” es cuando el índice accionario cae 20% o más. Es lo que está pasando en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde que se anunció la...
La Obsesión Por El Tipo De Cambio (Y La Historia Del Chivo Y El...
Se ha dicho repetidamente que durante las últimas semanas de la campaña, Alfonso Romo ofreció lo que parecía ser un sabio consejo a Andrés Manuel López Obrador. Ya se ganó, hay que desentenderse de...
Empeoran las perspectivas sobre la economía mexicana
El horno no estaba para bollos. El contexto económico internacional era adverso para México. Había que ser muy cautelosos. El incremento de las tasas de interés en Estados Unidos era, como para todas las...