Etiqueta: Estado de Derecho
Gobierno plantea legalizar viviendas ocupadas: riesgos para propietarios y comunidades
En México, la crisis de vivienda se ha agudizado al punto de que solo el 8% de los habitantes de la Ciudad de México puede pagar la mayoría de las casas y departamentos disponibles,...
Elecciones del poder judicial: Costos financieros y económicos
Un poder judicial con integridad y profesionalismo es un requisito indispensable para el funcionamiento de un Estado de Derecho. Este principio sólo se alcanza si quienes integran el poder judicial demuestran, a su vez,...
Recuperar la palabra
En alguna ocasión de sobremesa escuchaba los lances siempre agudos de mi amigo David Konzevik. Cargado de ese bagaje de eventos y saberes, evocó a Rafael Alberti: "Siento esta noche heridas de muerte las...
Réquiem al Estado de derecho mexicano
Ni los mexicanos ni los extranjeros respetan nuestro Estado de derecho.
La ley ya ni siquiera es indicativa, como solía suceder en México, mucho menos obligatoria. Cada vez estamos peor.
El gobierno se ha inventado oscuras...
Reformar la «reforma»
Los dichos y hechos de Donald Trump con respecto a México son acaso los más agresivos desde que hace casi 179 años Polk ordenó la invasión de nuestro país cobijado en la doctrina del...
Plan México: su éxito requiere flexibilidad y compromiso
El Plan México retoma los planteamientos básicos de la necesaria política industrial con metas ambiciosas.
Su implementación requerirá flexibilidad si se quiere lograr avances concretos.
Además de la participación y compromiso...
Optimismo 2025
Iniciar un nuevo año con optimismo siempre es buena idea. Pero no un optimismo ciego, de euforia desbordada o apalancado en un poder superior. Propongo un optimismo racional, uno que nazca del reconocimiento de...
¿Crisis económica en puerta? Los riesgos fiscales que enfrenta México en 2025
El desempeño económico de México en 2025 se verá afectado principalmente por el déficit fiscal, los programas de gobierno, los subsidios a las empresas del estado y el costo de nuevas reformas políticas, advirtió el Instituto Baker de Políticas...
Perspectivas 2025: Hacia la crisis del séptimo año
El panorama económico de 2024 concluye prácticamente en las mismas condiciones en que comenzó hace 12 meses: bajo densos nubarrones. A nivel global, la economía no logró el salto necesario para recuperar plenamente la...
Banalidad vial
La filósofa alemana Hannah Arendt introdujo el concepto de "la banalidad del mal" en su obra Eichmann en Jerusalén (1963), tras asistir al juicio del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann. Lejos de encontrarse...