Etiqueta: México
Inversionistas ven futuro incierto en México, asegura Financial Times
Un artículo de opinión publicado este domingo en el Financial Times, asegura que tras los cambios hechos por el Gobierno Federal en el mercado energético, muchos inversionistas están tratando de protegerse para evitar pérdidas millonarias...
Relación México-EUA se afianza en plena pandemia
En plena crisis por la pandemia de COVID-19, y de cara a las elecciones de noviembre próximo en los Estados Unidos, al presidente Donald Trump le urge reactivar la economía, porque en ello se...
México y Japón frente al COVID-19, respuestas homologadas
Si bien México y Japón distan continentalmente y pareciera que ambas culturas son por completo diferentes, en medio de la pandemia un enemigo en común los hizo homologar respuestas: el coronavirus (SARS-CoV-2).
En occidente, los...
Impactos de COVID-19 en el envío de remesas a México
El doctor Fernando Lozano Ascencio, director e investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM, explicó que las remesas son un recurso que la comunidad de migrantes —concentrada esencialmente en Estados...
Aeroespacial: la resiliencia de un sector que quiere regresar con más fuerza
El 2020 dibujaba un panorama optimista para la industria aeroespacial, acorde con su tendencia alcista desde que aterrizó a México. Este sector ha resaltado por mantener un crecimiento sostenido a doble dígito en los...
Un México sucio y contaminante
Es indignante el rechazo del gobierno mexicano a las energías limpias y renovables. Con la reciente decisión de darle prioridad a la generación de electricidad al carbón o combustóleo, nuestro país se une a...
¿Deben quebrar las empresas?
La respuesta es sí, pero con un condicionante muy importante: en tiempos de normalidad económica.
¿A qué me refiero?
En circunstancias ordinarias, algunas empresas pueden aguantar mucho tiempo sin generar utilidades porque están creciendo y ganando...
La crisis del empleo
La década perdida, así bautizaron a los años ochenta para las economías de América Latina, incluida la mexicana. Otros la caracterizaron como la crisis de la deuda, porque el principal componente del declive económico...
Revisando la Dependencia
Como parte de un proyecto sobre corrupción contratado por la Secretaría de la Controlaría (gob de De la Madrid) entrevisté a un empresario mediano socio de una fábrica de muñecas, y palabras más palabras...
¡Viene Godot!
Casi todo México espera a Godot. Mientras tanto diré que, para dos grandes figuras, México es un país surrealista, lo dijo Salvador Dalí y el propio creador del movimiento, André Breton. Un sitio en...