Etiqueta: PIB
Destacan potencial de inmigrantes capacitados
Los inmigrantes pueden significar un atractivo para la inversión y un impulso para la economía, pero es necesario integrarlos adecuadamente al entorno económico y social del país, según el estudio “Inmigración en México: más apertura, menos...
Las remesas y su incidencia en la economía de México
A inicios de esta semana, el Banco de México (Banxico) informó que nuestro país recibió 12 mil 521.39 millones de dólares de paisanos residentes en el extranjero en el primer trimestre del año, lo...
Señales Financieras: Bolsa bajista, PIB con ligera alza, viene el plan anti inflación de...
GPS FINANCIERO. Abrió el lunes anterior en 53,191, cierra el viernes sobre 51,417 unidades ( tuvo 56,609 tres semanas antes, cinco mil puntos abajo o diez por ciento de reducción) Parece que vivió una...
Señales Financieras: Bajan el PIB, el IPC; la inflación es alta. ¿Cómo crecer?
GPS FINANCIERO. El IPC abrió la semana anterior en 54,172 y cierra el viernes en 53,191. (56,609 quince días antes) Cetes de 28 días pagan 6.67% El dólar 20.50 a 21 dependiendo de banco y...
La tremenda caida de México durante la 4t y apenas empieza….
Ubicado entre los lugares 3 y 16 en remesas, turismo, población, territorio y economía, México finaliza en el lugar 163 en igualdad en la distribución del ingreso y con un estado de derecho sin...
México reduce su proyección de crecimiento del PIB en 2022 hasta 3,4%
El gobierno de México redujo su expectativa de crecimiento económico para este año a un 3,4%, según los precriterios presupuestales difundidos por la Secretaría de Hacienda.
La autoridad financiera había estimado en el presupuesto para...
Señales Financieras: Llegó Semana Santa, la inflación sube, el PIB baja
GPS FINANCIERO. El índice de Precios y cotizaciones abre el lunes en 55,436. Y termina la semana en 56,609. El Cete de 28 días paga 6.49% y el dólar se compra con 19.87. El euro...
El PIB de México crecerá menos de 2% en 2022: analistas
La economía de México sigue mostrando un deterioro en sus expectativas de crecimiento para 2022, tanto por factores internos como externos.
Por una parte, la encuesta de expectativas quincenal que elabora Citibanamex ajustó a la...
México tendría el menor crecimiento sexenal desde Miguel de la Madrid: CIAL
La economía mexicana crecerá sólo 0.4 por ciento en promedio anual durante el actual sexenio, según un análisis de CIAL Dun & Bradstreet.
“Es el nivel más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid”, señaló en...
Sector privado baja previsión de crecimiento de la economía mexicana a 2.04% para 2022
Los pronósticos para la economía mexicana siguen cayendo. Y es que expertos del sector privado redujeron al 2.04% sus estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2022, así lo reveló la encuesta mensual de febrero hecha por...