Etiqueta: PIB
Señales Financieras: Biden cede su candidatura a Kamala. El mercado bursátil a la baja,...
GPS FINANCIERO. Abrió el lunes anterior en 54,953 y concluye el viernes sobre 53,678 (estaba en abril en 57,833) Así que hay una tendencia bajista. El cete de 28 días 10.89%
El dólar va de...
T-MEC: hay que prepararse para 2026 desde ahora
El T-MEC ha demostrado ser ventajoso para la economía mexicana a la luz de los conflictos comerciales mundiales.
En julio de 2026 se llevará a cabo la revisión del acuerdo, lo que implica...
No hay señales de una mejora de la economía mexicana para los próximos trimestres...
La incertidumbre del último año del sexenio hace que no haya una mejora en de la economía en México, dijo el Centro de Estudios Económicos y del Sector Privado.
El Centro de Estudios Económicos y...
Señales Financieras: ¿Seguirá la baja del IPC o se recuperará? 4º. Paquete del Gabinete
GPS FINANCIERO. Abrió el lunes anterior el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV en 52,440 y cierra el viernes 5 de julio sobre 52,333, casi igual. El cete de 28 días pagan...
Sequías en México afectan al PIB agropecuario; baja producción de frijol y cilantro
Las sequías en México afectaron la producción de granos, frutas y hortalizas, con lo cual el crecimiento de la actividad agropecuaria estaría entre 0.2 y 0.3% para el cierre de 2024, uno de los avances...
Señales Financieras: ¿Altibajos hasta el 1 de octubre, en que tomará el puesto la...
GPS FINANCIERO. Abrió el lunes anterior en 52,788 y cierra el viernes 21 junio sobre 52,440 (cuando venía de 57,8833 el 28 abril 2024, dos meses antes) el cete de 28 días paga 11%,...
Señales Financieras: Ya viene el segundo grupo de funcionarios de la Dra.Sheinbaum
GPS FINANCIERO. Abrió la semana el 17 junio en 52,977, cierra el día 21 sobre 52,788. Casi igual (Tuvo 57,8833 el 28 abril 2024) El cete de 28 días 11%, El Dólar, menos nervioso,...
Señales Financieras: Con la Bolsa a la baja; esperamos las reacciones a la encuesta
GPS FINANCIERO. La Semana anterior el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores terminó en 52 977, el 14 junio concluye en 52,222. (En abril 7 del 2024 había cerrado...
El país que nos dejan: finanzas públicas en peligro
La política de desarrollo económico y bienestar social de la 4T desequilibró la estabilidad financiera.
El mayor déficit público y un aumento récord en la deuda pública es un legado preocupante.
El nuevo...
El sector privado baja su previsión de crecimiento económico para México en 2024 al...
Expertos del sector privado bajaron, por tercer mes consecutivo, la proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de México para 2024, situándola en un 2,06 % en comparación con la estimación anterior de...