Etiqueta: políticas públicas
Productores agrícolas de 20 estados, deciden paro de actividades
El gobierno está decidido a abandonar al sector productor de alimentos a su suerte
México pierde autosuficiencia en granos básicos, en particular el maíz, arroz y trigo
Durante siete años de gobierno federal morenista,...
Escala riesgo para la ganadería por nuevos hallazgos de gusano barrenador
Se minimiza la amenaza del gusano barrenador en México: “todo bajo control”, “hubo hallazgos”, se prevén costos comerciales, sanitarios y de confianza.
Se repite el libreto de comunicación de la crisis de las...
Educación en México: Gasto público bajo, barreras en el acceso y poca vinculación laboral
En México, la educación representa uno de los retos más grandes para la política pública.
Aunque ha habido algunos avances, el gasto público en este rubro es bajo —según los parámetros globales—, el acceso no...
Necesario uso de tecnología para enfrentar falta de agua en la producción de alimentos
14 presas en el norte del país registran almacenamiento menor al 10%, que repercute en un riesgo para la producción de alimentos.
Nuevo León referente en la tecnificación del campo se coloca como...
Enfermar por omisión: la deuda del Estado con las infancias
La vigilancia epidemiológica en México muestra que varias enfermedades prevenibles por vacunación se han incrementado de manera preocupante en comparación con el año 2024. Con corte a la semana 32, se constata que la...
La lógica del exceso
Las inundaciones en calles de ciudades como México y Guadalajara ya no son accidentes, sino la rebelión del agua que cada temporada reclama lo que fue suyo. Sobre el pavimento resurgen ríos antiguos, corrientes...
Niñez en México: promesas oficiales en un contexto de violencia y abandono
En México, la niñez crece entre múltiples riesgos cotidianos que van desde la violencia sexual hasta la pobreza extrema. La evidencia es brutal: seis de cada diez infancias sufren agresiones en casa, la mitad vive en condiciones...
El otro lado de la moneda: el fracaso en salud
Ayer, en este espacio, hablaba del éxito del gobierno de López Obrador para combatir la pobreza. 15.8 millones de mexicanos dejaron de ser pobres por ingresos durante este sexenio. 13.4 millones si se toman en cuenta...
Seguridad social, la carencia más aguda que afecta a los mexicanos: BBVA Research
La seguridad social es la carencia social más extendida entre los mexicanos, ya que al cierre de 2024, unos 62.7 millones de mexicanos —cifra equivalente a 48.2% de la población— no estaban registrados ante ninguna institución de seguridad social.
La...
Rechazados: El costo humano de las nuevas políticas migratorias
Esta semana se presentó el informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) sobre el contexto migratorio actual y el impacto de las políticas de Estados Unidos en la región. Desde enero de 2025, las medidas impulsadas por...