Etiqueta: políticas públicas
México no está preparado para regreso a clases presenciales
Roselyn Lemus-Martin, doctora en biología molecular por la Universidad de Oxford, señaló este jueves 22 de julio de 2021 que México no está preparado para el regreso a clases presenciales debido al COVID-19.
“México no...
Persiste desigualdad y discriminación en afromexicanas, exigen igualdad
Mujeres afromexicanas presentan datos desagregados del CENSO 2020 que reflejan las desigualdades territorializadas que vulneran el pleno ejercicio de sus derechos, así como los primeros resultados de la Encuesta “Mujeres afromexicanas frente al...
Ven riesgos para economía por tercera ola
El aumento en el número de contagios por COVID-19 pondrá a prueba la recuperación económica que está experimentando México tras el impacto del año pasado, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 8.3...
La 4T abre hueco legal en zona de vaquita marina que puede provocar su...
En el marco del Día de la Vaquita Marina el 18 de julio, sólo quedan 10 ejemplares, de acuerdo con datos de diversos científicos, sin embargo, el Gobierno de la 4T, continúa sin definir...
¡A 32 meses: “herencia maldita” de Obrador!
No se ha cumplido ni la primera mitad del gobierno de López Obrador y el resultado ya pude catalogarse como “herencia maldita”.
¿Por qué?
Porque vivimos en un país en llamas y ensangrentado, mientras que el propio presidente...
Mientras el Estado no reconozca que existe violencia contra las mujeres, no habrá democracia...
- La violencia hacia las mujeres es un hecho no reconocido por el Estado y por tanto impide que exista una democracia de calidad.
- La metodología de ControlaTuGobierno permite hacer uso de los ejercicios...
EU aclara a México que entrada al país o reapertura fronteriza no está condicionada...
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos aclaró que “ni el ingreso de viajeros a su territorio ni la eventual reapertura de la frontera común están condicionados...
Educación virtual requiere cerrar brecha digital: Frida Díaz Barriga, académica de la UNAM
Frente al uso masivo de las tecnologías durante la pandemia de COVID-19, el proceso educativo enfrenta el reto de formar mentes virtuales para el procesamiento eficaz de información, pero antes debe reducirse la brecha...
El desempleo en México disminuirá hasta finales de 2022, estima la OCDE
La tasa de desempleo se acercará a los niveles pre-pandemia hasta finales de 2022, en vista del fuerte impacto el brote de COVID-19 en 2020 y las acciones que tomó el Gobierno para enfrentar...
Preocupa en EU cambio en reglas en México de comercio exterior
El país necesita un marco regulatorio predecible con base en los principios de legalidad, seguridad jurídica, sustentabilidad y competencia económica: AmCham
Las modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior afectan gravemente al sector energético,...