• En 2024 vivimos el proceso electoral más inequitativo de nuestra historia reciente La Marea Rosa seguirá defendiendo, sin descanso ni tregua, las causas que dieron origen En los siguientes meses la Marea Rosa va a exigir que se aclaren las irregularidades de la jornada electoral; a combatir la sobre representación ilegal; a defender la República; a exigir un  presupuesto 2025 para todos; y a defender a la Suprema Corte y la división de poderes La Marea Rosa no es ni será un partido político, porque el partido que los representa son las  causas, el partido es  
  • Se contribuirá a la construcción de una alternativa de esperanza para todas y todos 

El pasado 02 de junio se llevaron a cabo las más importantes de México en la que las  principales candidatas a la presidencia fueron ; y de la cual resultó ganador nuevamente el  partido político que representa el actual

Ante la intromisión político que se venía viendo durante este actual Gobierno, UNID@S preocupados  ante la intentona oficialista de desaparecer al árbitro electoral en noviembre de 2022, los ciudadanos  pasaron a la acción y la Marea Rosa apareció en la escena pública. A partir de entonces, los ciudadanos  se activaron para defender al , a la Suprema Corte, al libre y a la República. Las imágenes de las  plazas públicas pintadas de rosa en la y de manera simultánea en más de cien ciudades  de todo el país y el mundo, son un hito histórico.  

Hoy la Marea Rosa es un movimiento social en donde los ciudadanos encontraron un espacio para alzar  la voz frente a un gobierno que no escucha, no dialoga y no quiere construir de la mano de toda la  población.  

Este 2024 se vivió el proceso electoral más inequitativo de la historia reciente. La contienda fue  absolutamente asimétrica. El oficialismo participó con todo el aparato del Estado. Para muestra de ellos:  el presidente fue reconvenido por la autoridad electoral en más de 40 ocasiones a no intervenir, a lo cual  hizo caso omiso. Lo que impactó el resultado de la elección no fueron las trampas de un día, sino los  abusos de 5 años y medio. Por el bien de México y su , no debe repetirse nunca más una  elección tan dispareja e injusta. 

A pesar de ello, la derrota ha obligado -con entereza- a reflexionar, aprender y mejorar. También a exigir  y actuar para salvaguardar la democracia y libertades y para que sean atendidas la pobreza, la  desigualdad, la violencia y la injusticia. 

Las seis organizaciones que conforman UNID@S -convocante de la Marea Rosa- proponen construir,  entre todas y todos, un país en donde las palabras Libertad e Igualdad sean la brújula que guíe el camino.  Desde la Marea Rosa se seguirá defendiendo, sin descanso ni tregua, las causas que dieron origen.

¿Qué sigue en los próximos meses para la Marea Rosa? 

  1. Exigir que se aclaren las irregularidades de la jornada electoral y que se solventen las  impugnaciones. 
  2. Combatir la sobre-representación, que constituye un fraude a la Constitución. Ninguna Coalición  puede tener mayor representación de lo que los ciudadanos decidimos en las urnas. No debemos  permitir que tramposamente se generen mayorías artificiales con las cuales buscan inhibir el  diálogo y la construcción de acuerdos. 
  3. Defender la República, en particular la democracia, la división de poderes y las libertades que  pretende vulnerar el Plan C.  

Dicho plan establece la elección directa de ministros, magistrados y del ;  contempla la desaparición o debilitamiento del INE; pretende el aniquilamiento de diversos  organismos autónomos (INAI, IFT, COFECE, CRE y CNH); eliminaría la representación proporcional  en el Congreso; e, integraría a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. 

Para atender este punto debemos exigir de los diputados y senadores de oposición una férrea  defensa de la legalidad y las instituciones en el Congreso Federal. También tenemos que estar  listos y dispuestos a salir a las calles a defender lo que siempre hemos defendido. 

  1. Exigir un presupuesto 2025 para que nadie se quede atrás.  
  2. Defender a la Suprema Corte y la división de poderes, mediante la selección de un Ministro o  Ministra profesional y libre de sujeciones partidistas. 

Por lo anterior, la lucha de la Marea Rosa es hoy más indispensable que nunca. Tienen que mantenerse  unidos, en pie de lucha, alertas y con buenos reflejos. 

El resultado electoral le da a MORENA la responsabilidad de escuchar, dialogar y construir acuerdos por  el bien de México. La polarización no le sirve a nadie. Recordemos que 65 millones de personas no  votaron por esa opción política y tienen voz, derechos y libertades. Es por ello que, si la candidata  ganadora en verdad ofrece un gobierno democrático para todos, deberá recuperar la confianza social  con hechos. 

En esta nueva etapa del acuerdo ciudadano-político, la Marea Rosa debe darse el tiempo necesario para  el diálogo y la reflexión en todo el país. Solo así será capaz de innovar y contribuir a la construcción de  una alternativa de esperanza para todas y todos. Es importante aclarar que la Marea Rosa no es ni será  un partido político, porque el partido que los representa son las causas, el partido es México. La Marea  Rosa es una fuerza ciudadana actuante por el bien de México que promueven animar, fortalecer,  organizar y empoderar. Eso requerirá de visión y de mucha generosidad. 

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí