• Las mujeres, en comparación con los hombres, dedicaron el doble de su tiempo total de trabajo a las actividades no remuneradas, reveló la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2024 del Inegi.

En México, las mujeres destinan más de la mitad de su tiempo en trabajo no remunerado, es decir, aquel que se refiere a los cuidados de integrantes del hogartrabajo domésticocomunitario y voluntario, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La información recabada en la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2024 mostró que las mujeres de 12 años y más destinaron, a la semana, 64.8% de su tiempo al trabajo no remunerado. En tanto, otro 2% lo destinaron al trabajo no remunerado de autoconsumo.

De esta manera, a la semana las mujeres solo trabajaron 33.3% de su tiempo en actividades remuneradas.

En el informe, el Inegi muestra la disparidad que hay en el tema del trabajo no remunerado. “Las mujeres, en comparación con los hombres, dedicaron el doble de su tiempo total de trabajo a las actividades no remuneradas”.

La ENUT mostró que en los hombres, la distribución de su tiempo es muy diferente. Ellos destinaron 66.7% de su tiempo semanal al trabajo remunerado, mientras que al no remunerado por actividades domésticas, de cuidadosvoluntarias y comunitario sólo 30.9% y al no remunerado de autoconsumo 2.3 por ciento.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí