WAZE FINANCIERO. El índice de precios y cotizaciones de la BMV el lunes 3 de noviembre 2025 en 62,769 para cerrar el viernes 7 del mismo mes sobre 63,376, ya perdí la cuenta del número de récords establecidos. Parece que los inversionistas están pensando que todo será miel sobre hojuelas y siguen mandando recursos. Los cetes sufren la que parece será la última baja del año 7.25% (baja .25%) congruente con la resolución de la FED, a la que atendemos por los capitales que vienen a “sudar” sus recursos a México y si baja demasiado dejará de ser atractiva. El dólar está tranquilo en 18.45/ 18.50 El Euro cotiza en 21.33, el petróleo Wti 60.24 dpb, ha bajado 12.87% en los recientes doce meses.

IMSS reporta 22.6 millones de empleos, cifra récord. El empleo informal (sin ninguna prestación) representa el 54.9% de los trabajadores,

Las variables tranquilas. ¿El índice seguirá subiendo? El dólar quieto. El Cete almidonado.

FLASHER. Las notas más importantes de la semana fueron el lamentable crimen contra Carlos Manzo, el alcalde en funciones de Uruapan, del que todos hemos visto la manera en que fue herido y muerto en la televisión y la prensa mundial. Hay cifras que van de 7 a 12 alcaldes que han sido eliminados de la misma manera en los recientes dos años, no se contabilizan candidatos, ni exalcaldes, los estados afectados han sido Guerrero, Oaxaca, Michoacán, San Luis Potosí e Hidalgo. Esto es terrible.

La consecuencia del hecho en sí, fue una serie de manifestaciones con las que el pueblo reclama hayan matado a su alcalde y la inseguridad en general que viven en Michoacán, por decir poco. La valiente Grecia Quiroz viuda de Manzo merece el apoyo de su sociedad.

ÁMBAR. La otra información relevante es el pretendido acoso padecido por la Presidenta, del cual afortunadamente no hubo ningún otro daño, salvo al intento por parte de un ciudadano que había bebido de más. La Dra. Sheimbaum va a presentar denuncia penal para que se haga responsable de sus actos tal sujeto.
Dicen los diarios que García Harfuch informa a Estados Unidos:”Bienvenida toda cooperación” eso es muy inteligente, porque a veces otros ojos ven lo que no habíamos podido y ellos tienen elementos, sistemas, tecnología y armamento que todavía no nos llega. Intervención no, cooperación que quede claro.

Vemos que dejan de operar 30% de uniones de crédito en México en los recientes diez años, eso se podría interpretar cómo que el modelo de negocio no fue bien pensado, los nombres de sus propietarios no se analizaron, el funcionamiento cotidiano se salió de control, así como la vigilancia., porque si “me siento mal vigilado, voy sintiendo confianza” No tengo claro quién ha resultado dañado: El estado por descontar créditos mal armados o los inversionistas de las uniones.

CURVA PELIGROSA. Dice Antonio Ortiz Mena presidente del comité técnico de estrategia del T-MEC del Consejo Mexicano de Comercio Exterior Inversión y Tecnología que “serán cuatro países los que estarán en la mesa: Eu, Canadá y México, hay que tomar en cuenta que China siempre estará en la discusión (aún ausente) Es cierto que es un país que tiene todo, el producto, los sistemas de distribución y las mañas.

ROJO. Perú rompe relaciones con México. No ha habido cordialidad en sus relaciones, la gota que derramó el vaso fue la protección consular a Betsy Chávez exprimera ministra de Pedro Castillo. Había quedado sólo un representante de negocios en la embajada y se rompió finalmente. Perú declara “persona non grata” a la presidenta de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores les contesta: “México rechaza la decisión unilateral del Perú, al ser excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo de México” El comercio con Perú es mínimo, las relaciones ya estaban muy deterioradas.

NIEBLA. Ligan remesas seis meses en contracción, ¿en qué nos afecta? En ciertas regiones será grave la ausencia o disminución de estos recursos, es la sexta baja mensual de remesas, por lo que el efecto será principalmente en estados exportadores de manos de obra, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California y Tamaulipas, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y sígale contando.

SEMÁFORO DESCOMPUESTO. Expertos pronostican crecimiento de 0.05% e inflación de 3.8%, el crecimiento será influido por las lluvias y los desastres naturales, inseguridad que no permite salir a comprar, aunque se tenga dinero. La inflación real siempre es más alta que la oficial, comida corrida, ropa, zapatos, transporte (acabe de subir 1.50, o sea como 15%)

PRECAUCIÓN. ¿Por qué ganó el demócrata Zohran Mamdani en Nueva York? El logró captar recursos de más, hasta devolvió dinero a sus simpatizantes. Supo convocar a los jóvenes de la generación Z (13 a 28 años) que quisieron desafiar a las élites, a los dueños del dinero. Porque no les ha cumplido a Donald Trump sus promesas. En cambio Zohran, ofrece salarios adecuados, con todas las prestaciones, que satisfagan las necesidades, vivienda accesible, actividades sociales, culturales y atender a la salud pública. Trump por el contrario acabó con el Obama Care (salud pública) Este énfasis en la Generación Z se debe tomar en cuenta en todo el mundo.

Los días de Maduro están contados: Trump.

La tarifa de transporte público subió 1.50, pasó de 6 a 7.50 (decimos líneas arriba más del 15%) Esto debe verse reflejado en la inflación de los siguientes meses. Le van a acompañar al alza todos los productos más necesarios, tortilla, pan, comida corrida, luego, café, azúcar… O eso fue lo que vimos en el pasado, cuando subían especulativamente, aceite, maíz, frijol, cigarros, leche.

Consejos para el buen fin: haz una lista antes de acudir a una tienda o entrar a la página del negocio; come bien antes de salir (compras por hambre o antojo); compara precios 48 horas antes (así tendrás datos frescos ante “las ofertas”), aguanta tres días (si sabes esperar, te darás cuentas que sólo había impulso); tres meses sin intereses es peligroso (si tienes un imprevisto o te corren, que haces); revisa y vuelve a revisar si hay “cambios” y “garantía”; Algunos cash back o puntos solo operan con pago total; hay buenas ofertas ciertos días y en ciertos horarios, averígualo; lleva el dinero exacto o tarjeta con saldo preciso si eres impulsivo (a).

<No es lo mismo ya lárgate Azucena, que ya sírveme la cena> Frase en la serie de Juan Gabriel.

 Cene y sea romántico.

Artículo anteriorTorres imposibles
Siguiente artículoUn día sin combustibles fósiles en el mundo
Periodista, de amplia experiencia, es abogado por la UNAM, especialista en Banca de Inversión con estudios de maestría en Ingeniería Económica (Universidad LASALLE). Ha sido consultor de Estilo de Vida de Telefórmula, SheTV, Fundación Cultural Secografic A.C. Es presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales. Ha escrito para los principales diarios del país y desde hace más de 30 años publica su columna Señales Financieras, y otras sobre teatro como Teatrikando. También ha escrito en Play Boy y Paso de Gato. Productor y conductor de Ciber@rte en www.astlt.tv y Teatrikando en www.radiolobos.com Cinco libros publicados: Máxico (cuentos), Comala.com (novela y teatro), La Crítica de Teatro en México, tomos uno y dos, y el más reciente: La Flor de Lis.También ha escrito quince obras de teatro.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí