La mayoría de los integrantes de la Junta de gobierno del (Banxico) considera que la recuperación de la nacional está sujeta a «riesgos considerables» como nuevos brotes de coronavirus, la profundidad, alcance y prolongación de la , así como de la posible llegada de una vacuna.

En la minuta de su más reciente reunión de política monetaria, algunos integrantes también mencionaron que aunque a escala global las condiciones de recuperación son similares, en el caso de la modesta respuesta fiscal y la falta de un plan integral podrían detonar una recuperación económica más lenta.

El banco central proyectó en la víspera que la economía de México se contraiga hasta un 8.8% en 2020 en medio de la incertidumbre por la pandemia global del , de la que aún se desconoce por cuánto tiempo se prolongará y ya acumula más de 78,000 casos en el país.

Dentro del documento también se acotó que la tendencia de los pronósticos sobre el comportamiento de la economía se seguirán revisando a la baja.

Uno de los integrantes consideró que el impacto de la crisis será mayor para las pequeñas y medianas empresas y otro dijo que los efectos negativos en el mercado laboral también impactarán de manera importante en el .

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí