26 de enero: Día Mundial de la Educación Ambiental
Hoy se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental. En la actualidad, uno de los grandes problemas y, por tanto, retos que debe afrontar la humanidad, es la preservación del planeta y sus recursos, ya que...
Cambio climático, el mayor riesgo para el mundo en 2024: WEF
El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) advirtió que el cambio climático es el mayor riesgo para desatar una crisis global en el mundo durante este año.
De acuerdo con el Global Risk Report, elaborado por el...
Una planta desalinizadora debe ser la última opción: Dr. Alfonso Cortez
A inicios de enero del 2024, el gobierno del estado de Baja California anunció que está por concluir la demanda contra el estado para retomar la construcción de la planta desalinizadora en Rosarito. Este proyecto,...
Cerveza, vino y café en riesgo por el cambio climático. ¿Se podrán salvar?
La producción de cebada, café y uva está en peligro en todo el mundo. El cambio climático no sólo expone a estos cultivos a periodos de sequía más severos, también los debilita ante las...
Ya solo quedan 10 ejemplares de vaquita marina en el planeta, pero no todo...
Las vaquitas marinas están a punto de desaparecer. Con tan solo una decena de ejemplares, este cetáceo afronta un rápido exterminio que podría acabar con su extinción en pocos años. La sobrepesca se encuentra detrás de esta...
En México, cada minuto se vacían dos camiones de basura plástica en el océano
En México, la mayoría de los residuos que no son recolectados, principalmente plásticos, acaban en las costas. Desechos que son arrastrados a la deriva de las corrientes oceánicas hasta acumularse en la orillas, que...
Los 20 desastres ambientales y climáticos del 2023: un año con varias tragedias
El 2023 fue una época de varios sucesos, sobre todo en el área ambiental, donde distintos países se enfrentaron a desastres naturales como consecuencia del cambio climático y a dispendiosos costos económicos para lograr resarcir los daños provocados...
Gobierno de México no mostró resultados en la COP28
El gobierno de México obtuvo pocos resultados en el último año para mostrar en la Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCCC), consideró el Centro Mexicano...
Proyecto del Valle del Río Tijuana comenzará a principios de 2024
El proyecto de limpieza de $5 millones en el valle del río Tijuana comenzará a principios de 2024, y su fecha de finalización será antes de finales de marzo, dijeron funcionarios el miércoles.
El martes,...
¿Cuál es la situación actual de la sequía en México?
El Monitor de Sequía en México se basa en la obtención e interpretación de diversos índices o indicadores de sequía tales como:
Índice Estandarizado de Precipitación
Anomalía de Lluvia en Por Ciento de lo Normal
...