22 de marzo: Día Mundial del Agua, en México urge una ley nacional que...
Es necesario discutir en torno a la urgencia de una ley nacional que garantice el acceso al agua como un derecho humano básico, la cual debió haber existido desde hace mucho tiempo, afirmó Carolina...
México rezagado en protección contra incendios; urgen reformas
Más del 50% de los incendios en el mundo ocurren en América Latina debido a la falta de una regulación adecuada, reveló el más reciente estudio de la Red Latinoamericana de Protección contra...
Libertad de expresión amenazada
Una de las cosas que más me gusta de la democracia estadunidense es el derecho a la libertad de expresión consagrada en la Primera Enmienda Constitucional. A diferencia de otros regímenes democráticos, Estados Unidos...
Las “cárceles para bebés” regresan bajo la administración de Trump
Una nota publicada por el diario ‘El país’, revela que más de una docena de familias con niños se encuentran actualmente detenidas en el centro de detención de Karnes, en el sur de Texas....
Lenta asfixia de la libertad
La libertad es como el aire: solo se aprecia cuando se pierde. Es el caso de México. Imperceptiblemente, sin que se levante alguna sustancial protesta pública, el régimen ha ido asfixiando la libertad. La...
Basta ya de pretextos; resuelvan el problema de los desaparecidos
Me parece increíble que el gobierno se queje de una supuesta campaña de la oposición en su contra por el tema de los desaparecidos, en particular después de los macabros hallazgos en el Rancho...
Prosperidad, bienestar y riqueza: Un compromiso con el futuro
El concepto de prosperidad va mucho más allá de la acumulación de riqueza. Se trata de generar bienestar para las personas, fortalecer las comunidades y construir un entorno donde la seguridad, la educación y...
Un callado cambio de estrategia
El descubrimiento del campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, cerca de Guadalajara es, efectivamente, “terrible”. Más de doscientos muertos, prácticas cavernarias, complicidades locales: el infierno. Más que una revelación, parece una confirmación de los aberrantes niveles de violencia que...
Significados
En Colombia a los niños les dicen pendejos, mientras que en México, algunos pendejos son los que no lograron superar la infancia, aunque eso no agota la diferencia entre ambos. Don Hermenegildo L. Torres...
Van seis años y medio de angustia de productores agrícolas pecuarios, industriales y pesqueros
Desaparecieron “de facto”, casi todas las organizaciones sociales campesinas. Sus antiguos dirigentes, ahora son senadores y diputados
El gobierno mexicano adquiere un promedio anual de 20 millones de toneladas de maíz para la...