Etiqueta: Economía
México: ¿Qué pasará con el cine por la pandemia?
De pronto, la vida se tornó en un filme distópico y millones se refugiaron en sus hogares para evitar el contagio. Pero aunque las salas de cine cerraron y perderán 5,000 millones de dólares...
Peso mexicano opera errático, alza de casos coronavirus limita ganancias
El peso mexicano operaba errático el lunes en un entorno de cautela en medio de un aumento de casos de coronavirus en varias regiones del mundo que mantenía limitado el avance en el mercado...
Señales Financieras: ¿Sexenio perdido?
GPS FINANCIERO. Sexenio difícil, veamos las variables generalmente consideradas líderes de una economía: El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores abrió el lunes en 38,404 y cierra el viernes...
En México, ¿Cuál es el impacto de los delitos financieros?
KPMG, la red global de firmas profesionales que proveen servicios de auditoría, impuestos y asesoría, presentó los resultados del estudio “El impacto de los delitos financieros. Prevención, detección y respuesta”, realizado por KPMG México.
La...
¿Cómo favorece el T-Mec las exportaciones de México?
Mientras el mundo continúa resintiendo los efectos de la pandemia provocada por el Covid-19, la región de América del Norte se prepara para la entrada en vigor este 1 de julio del acuerdo comercial entre...
Economía mexicana será de las más golpeadas del mundo por COVID-19
El impacto de la pandemia del COVID-19 en la economía de México provocará una contracción de 10.5 por ciento en el PIB del 2020, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En abril, el organismo proyectaba una caída de 6.6...
Por medidas de estímulo insuficientes, continúa caída de empleos en México
Las medidas de estímulo para la pronta recuperación de la economía mexicana han sido insuficientes según estudio de empleo realizado por BBVA por lo cual se espera una caída más pronunciada antes de la recuperación para los puestos de trabajo.
En el Índice de...
En riesgo 600 mil empresas por crisis en México
En el país hay cerca de 600 mil empleadores del sector formal e informal que están en suspensión temporal y sin recibir ingresos, con una elevada incertidumbre de poder reactivar sus actividades debido a la pandemia por...
FMI estima caída de 10.5% en economía de México para 2020 por COVID-19
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía de México tendrá una contracción de 10.5% para 2020 debido a los efectos de la pandemia por coronavirus o COVID-19.
De acuerdo con El Financiero, el FMI proyectaba en abril...
Sigue a la baja el pronóstico para la economía mexicana: ahora esperan caída del...
La contracción en la economía mexicana este 2020 será mayor a la esperada, ante una caída más severa en la actividad industrial y por el retraso en la reapertura económica debido a que se mantienen las...