La inteligencia artificial y el fin de la humanidad
En los últimos días he leído varios artículos sobre el peligro de la inteligencia artificial (IA) para la humanidad. Ayer, por ejemplo, un grupo de mil líderes e investigadores del sector tecnológico solicitó una...
En México sólo 3 de cada 10 profesionistas de carreras STEM son mujeres
En medio de la cuarta revolución industrial y una era digital abrumadora, parece que veremos primero la llegada de los autos voladores que la brecha de género reducida a cero. De acuerdo al “Informe...
Posicionamiento sobre la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e...
El pasado 13 de diciembre de 2022, la Presidencia de la República presentó una iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Esta iniciativa pretende ampliar y consolidar mediante un...
OpenAI y yo
Los avances tecnológicos vienen cargados de cuestionamientos sobre el impacto que ejercen en la vida humana. La masificación de la producción ha relegado la mano de obra y ha hecho obsoletos unos trabajos. Cierta...
¿Quién le cree a Álvarez Buylla?
La gestión de Álvarez Buylla será recordada por las mentiras para justificar fracasos
los medios dieron a conocer los gastos por 15 millones de pesos para el “comedor gourmet” al servicio de la...
Premio Nobel de Química para Barry Sharpless investigador de la Jolla junto con Carolyn...
La academia sueca concede el premio Nobel de Química 2022 a los estadounidenses Carolyn Bertozzi, Barry Sharpless y el danés Morten Meldal. El galardón incluye 10 millones de coronas suecas, es decir, 930 mil euros.
Los estadounidenses...
El pensamiento crítico en la educación primaria
En un escenario noticioso de violencia, devaluación, crisis económica y alza en los combustibles se torna amable saber del interés en algunos países por incorporar en los espacios educativos de los niños, el aprendizaje...
topedia ¿Qué es el metaverso?
Un metaverso es un mundo virtual en 3D conectado a Internet, donde los usuarios ingresan a través de sus avatares digitales en tiempo real para: trabajar, comprar, socializar, aprender y entretenerse. Este espacio digital...
México recibió en enero a 2.64 millones de turistas internacionales
Sin embargo, los datos que dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmaron que el impacto de la variante ómicron, que repuntó los casos de contagio, afectó el turismo...
Ponen en marcha el Proyecto Colmena, la primera misión de México a la luna
• Es encabezado por la UNAM y colaboran la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno de Hidalgo y la Agencia Espacial Mexicana
• Muestra la fortaleza de la Universidad, de sus institutos de investigación y...