10 de septiembre: Día Internacional para la prevención del suicidio
Desde el año 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, promueve cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo...
Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública
En México, cerca de 20 millones de mujeres de 45 años y más, de acuerdo con el último censo del INEGI, se encuentran en edad de vivir la perimenopausia, etapa de transición que incluye...
Posible, acabar con el sida en México en el 2030 con el compromiso sostenido...
● La PrEP, herramienta fundamental dentro del enfoque de prevención combinada
● Pruebas rápidas y autoprueba de VIH facilitan el diagnóstico temprano
● Acciones de la Red de Respuesta al VIH, en línea con las metas...
Con diagnóstico oportuno se puede tratar la Leucemia Promielocítica Aguda sin necesidad de quimioterapia...
·Se cuenta con tratamientos que mejoran calidad de vida
La Leucemia Promielocítica Aguda (LPA) se origina en las células mieloides
Afecta a los adultos jóvenes y adultos mayores, por lo que es clave...
Cerca de 4 mil casos de dengue a nivel nacional en lo que va...
El padecimiento por dengue puede afectar por igual a lactantes, niños y adultos.
Fiebre, dolor ocular y sarpullido son algunos de sus principales signos y síntomas de manifestación.
En la Región de las Américas...
Hepatitis C, curable si se detecta a tiempo
La Hepatitis C puede eliminarse en México
El 28 de julio se conmemora el Día Mundial Contra la Hepatitis
A nivel global, más de 170 millones de personas tienen la infección
En el marco...
Menopausia: etapa para gestar una nueva versión de mujer
58 % de las mujeres que se divorcian en México lo hacen entre los 46 y los 48 años, prácticamente en el inicio de la perimenopausia.
Urge sensibilizar al personal médico general para...
Enfermedades psicosomáticas: cuando el estrés enferma al cuerpo
En México, 14 de cada 100 personas pasa por un proceso de somatización alguna vez en su vida.
Desde el 2016 la Secretaría de Salud ha estimado que entre el 16 y 30%...
Ola de calor en México: Más de 300 casos por golpe de calor a...
Fiebre, vómitos y confusión, principales signos de alerta.
Población menor de 6 años y mayor de 65, la más afectada por el calor a nivel mundial.
En su más reciente publicación sobre calor y...
La realidad de la automedicación en México: Un problema nacional
El exceso de información es uno de los principales factores que promueven la automedicación.
Los efectos adversos de la automedicación pueden ocasionar incluso el fallecimiento.
La automedicación puede enmascarar distintas enfermedades al eliminar de...