Etiqueta: Economía
Economía y turismo en México podrían estar en riesgo por coronavirus
Las principales fuentes de economía como el comercio y el turismo de México podrían estar en riesgo si las autoridades u organizaciones de salud no logran contener el nuevo virus que actualmente se extiende...
Insabi y Pemex, entre los desafíos de México para evitar un mayor deterioro de...
Con la aprobación del Senado estadounidense del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la estabilidad del sistema financiero y el tipo de cambio, se prevé un mejor desempeño de la economía que alejaría al país...
Señales Financieras: El 2020 abre sus puertas a las finanzas ¿ahora qué?
GPS FINANCIERO. El Índice de Precios y Cotizaciones abrió la semana en 44,860 y cierra el 17 de enero en 45,817, casi igual. El Cete de 28 días paga 7.16% El dólar anda por ahí...
ONU prevé aceleración de economía mexicana durante 2020
La economía en la región latinoamericana crecerá un 1.3 por ciento en 2020 y un 2 por ciento en 2021 tras el discreto aumento del 0.1 por ciento en 2019, algo que se reflejará en una aceleración del...
Economía del país, principal preocupación de los trabajadores en el 2020
La economía del país es el aspecto de la vida nacional que más les preocupa a los trabajadores mexicanos para este 2020. En este año, los profesionistas desean que la economía mejore por encima de aspectos...
Consumo privado retrocede 0.8 por ciento en octubre
El octubre de 2019 volvió a retroceder 0.8 por ciento el consumo privado de bienes y servicios en México, luego de haber mostrado una ligera recuperación en septiembre.
En el noveno mes mostró un incrementó...
Economía mexicana requiere acelerar inversión productiva en 2020, apunta sector privado
La economía mexicana podría ver un crecimiento modesto en 2020, por lo que se requieren medidas que alienten la inversión productiva y fortalezcan el estado de derecho, consideró hoy el Centro de Estudios Económicos...
En 2019 se crearon 342 mil empleos: IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante 2019 se crearon 342 mil 077 empleos, de los cuales, 95.4% corresponde a empleos permanentes. Asimismo, indicó que Nayarit, Campeche y Querétaro fueron los estados con mayor incremento...
STPS estima desaparición de 85% de los contratos colectivos en México
Entre el 80 y 85% de los casi 500,000 contratos colectivos de trabajo existentes en México son de protección, estimó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján. Eso significa que gran parte...
Inflación en México: Conoce sus mitos y realidades de la actualidad
Inflación en México es un tema del que muchos hablan y en realidad pocos conocen a fondo, por ello te traemos cuales son los mitos y realidades de la actualidad respecto a este tema de importancia para la economía.
Y...