Víctimas de las reglas que ellos promovieron
El lunes, en este espacio, mencionaba cómo López Obrador se había convertido en víctima de una regla que él promovió. Me refería a la absurda prohibición a los gobernantes, incluyendo el Presidente, de hacer campaña abiertamente...
Mario Molina, mexicano excepcional
Uno de los grandes placeres de mi trabajo es la posibilidad de platicar con gente excepcional por su inteligencia e impacto social. En diciembre de 2010 tuve el privilegio de conversar con el doctor Mario...
Leer para aprender y evitar una repetición de la historia
Como una lección y una guía para nuestros días de coronavirus debemos leer estos libros para evitar cometer los mismos errores y si repetir los aciertos de hace 80 años.
Hoy domingo 19 de abril...
Tu actitud ante la vida
“UN GANADOR ES ALGUIEN QUE RECONOCE LOS TALENTOS QUE DIOS LE HA DADO, TRABAJA ESOS TALENTOS PARA DESARROLLAR HABILIDADES Y USA ESAS HABILIDADES PARA ALCANZAR SUS METAS.” (LARRY BIRD)
Si hay algo que en esta...
Memoria del 68
Amediados de los años sesenta, la Facultad de Ingeniería de la UNAM era una isla, una escuela técnica y científica donde supuestamente no tenía cabida la política. Por mi parte, ni siquiera cuando fui...
Contar historias
¿Cuánto vive una librería? Pueden añadir este cuestionamiento a su colección de preguntas ociosas y cerrar el cajón, o bien exprimir la reflexión para sacarle algunas gotas de utilidad. Los invito a lo segundo,...
¿Quién fue Benito Juárez?
Benito Juárez fue presidente de México desde 1858 hasta 1872. Presidió uno de los períodos más complejos de la historia republicana mexicana. Su nombre de nacimiento fue Benito Pablo Juárez García, y nació el...
Los migrantes judíos del siglo XXI
En este aniversario de la liberación de Auschwitz (27 de enero) lo más importante es recordar que aun cuando hace apenas setenta y cinco años la máquina de guerra más “extensa, poderosa y ‘dedicada’...
El tío Charlie
Nacido en Turquía y emigrado a los Estados Unidos, el hermano de mi abuelo Isidoro participó en la Primera Guerra Mundial, en las horrorosas e insoportables trincheras donde se comía lodo y se respiraba...
#LeerEntreLíneas: ¡Sí a la militarización!
El 27 de septiembre de 1821, las fuerzas armadas comandadas por Agustín de Iturbide ingresaron a la Ciudad de México. Un gran desfile enmarcó la consumación del movimiento independentista iniciado 11 años atrás por...