Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución

0
La llegada de Internet, hace ya algunos años, generó un antes y un después en las diferentes civilizaciones, sobre todo porque abrió paso a una nueva manera de comunicación entre usuarios que no necesariamente necesitaban...

La Bandera de México, la más bonita del mundo y otros datos imprescindibles

0
Cada 24 de febrero desde 1934 —año en el que se aprobó la primera legislación sobre los símbolos patrios— se celebra en México el Día de la Bandera. En esta jornada se conmemora la...

México, tercer lugar mundial entre los receptores de remesas

0
Tiene dos buenas noticias el Banco de México: Las reservas internacionales siguen creciendo. Aumentaron la última semana en 394 millones de dólares, totalizan 182 mil 796 millones. La otra buena es que los envíos de dólares...

Yuval Noah Harari: «El covid puede originar el peor sistema totalitario que haya existido»

0
Yuval Noah Harari (Israel, 1976) parecía destinado a ser un eminente historiador de los ejércitos. Su primer éxito en el ámbito académico fue el artículo "Una valoración del papel militar de los turcopolos francos", en el...

La vida de Tijuana, Mural Histórico

0
En su reunión mensual los integrantes del grupo “La Vida de Tijuana, Mural Histórico”, se habló de que debido a los efectos económicos devastadores ovacionados por la pandemia, por la muerte de los periodistas...

Hoy se celebra el «Día Internacional del Taco»

0
Cada 31 de marzo, la gastronomía mexicana celebra el singular Día del Taco, uno de los platos más característicos del país e icono de México en el mundo. Sin duda, los tacos han sido nuestro...

Historia de dos países (ficticios)

0
La Alianza Federalista parece tener como vocación abrir toda clase de frentes contra el Gobierno Federal. Uno de estos, que llamó mucho mi atención, surgió a fines de julio del presente año, cuando aparentemente de la...

Muere Albert Uderzo, uno de los creadores de Astérix y Obélix

0
Astérix y Obélix se han quedado huérfanos. Sobre todo Obélix, el chouchou, el preferido, de Albert Uderzo, creador junto con René Goscinny de los dos galos más famosos de la historia y del planeta. El dibujante...

Así pensaban los liberales

0
El gobierno ha querido expropiar la palabra liberal. Es imposible. Toda la historia del liberalismo mexicano fue una lucha por defender principios que el gobierno viola, desvirtúa, pervierte y corrompe. Acá una muestra mínima...

Contar historias

0
¿Cuánto vive una librería? Pueden añadir este cuestionamiento a su colección de preguntas ociosas y cerrar el cajón, o bien exprimir la reflexión para sacarle algunas gotas de utilidad. Los invito a lo segundo,...

Artículos Recientes

Historia

#LeerEntreLíneas: 95 años…un suspiro

0
El año 1929 fue bastante interesante. El suceso más conocido fue la caída de Wall Street. El impacto del desplome financiero conocido como la...
Ayotzinapa

Nueve años de funesta niebla