logo_leer

#LeerEntreLíneas: ¡Sí a la militarización!

0
El 27 de septiembre de 1821, las fuerzas armadas comandadas por Agustín de Iturbide ingresaron a la Ciudad de México. Un gran desfile enmarcó la consumación del movimiento independentista iniciado 11 años atrás por...
mujer_colef

67° aniversario del primer voto de la mujer en México

0
El derecho al voto, argumentó la doctora Juana Vera López, investigadora del Dpto. de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef),  es una de las garantías fundamentales de...

Paz en San Ildefonso

0
Las cenizas de Octavio Paz reposan junto a las de Marie Jo, su esposa, en el memorial creado por Vicente Rojo en el sitio mismo donde transcurre "Nocturno de San Ildefonso", poema en el...

La Revolución mexicana, su perspectiva histórica

0
La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que ocurrió de 1910 a 1917 como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz, pero derivó en una guerra civil...

Y siguen más fiestas

0
Octubre es otro mes prolífico en celebraciones, para el 24 recordaremos que hace ya 75 años, se fundó –después reuniones en San Francisco de abril a julio de 1945 en el que concluyó la...

Doscientos años de Independencia

0
En Estados Unidos, su día de la independencia se celebra cada 4 de julio en celebración de la firma de la Declaración de los 13 estados soberanos en 1776. En cambio, aquí en México,...

#LeerEntreLíneas: Un buen gobierno

0
El movimiento independentista inició al alba del domingo 16 de septiembre de 1810. El cura de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, cuya construcción fue iniciada cien años antes por los conquistadores...

500 años de la caída de Tenochtitlán: ni imperialismo europeo, ni nacionalismo mexicano

0
Los hechos históricos no tienen que ver con el “discurso nacionalista” de la sociedad mexicana sobre la conquista, ni con el “discurso imperialista europeo” de la española, una herencia decimonónica, según historiadores. El sitio a...

Hugh Thomas y la Conquista

0
A fines de los años ochenta recorrí con el eminente historiador inglés Hugh Thomas las estrechas veredas acuáticas de Xochimilco, único vestigio de la ciudad lacustre que Hernán Cortés conquistó el 13 de agosto...

Buen Día

0
Era el inicio del año escolar 1966 –aún no se inventaba lo de semestres- cursaba el segundo de facultad y acudía al despacho del coronel Arturo Cisneros cerca del parque España. Además de la...

Artículos Recientes

Historia

#LeerEntreLíneas: 95 años…un suspiro

0
El año 1929 fue bastante interesante. El suceso más conocido fue la caída de Wall Street. El impacto del desplome financiero conocido como la...
Ayotzinapa

Nueve años de funesta niebla