Inicio Etiquetas Economía

Etiqueta: Economía

Banxico prevé “recuperación modesta” de la economía del país

0
En el año que comienza se prevé una recuperación modesta de la economía, pero aún prevalece un entorno de incertidumbre y algunos riesgos externos, según la última minuta de la reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México. “La...

Los grandes temas en México que deben ser atendidos en 2020

0
Empezamos un nuevo año y con él la oportunidad de mejorar como personas y sociedad; sin embargo, sabemos que para tener un México mejor no solo se necesita de los ciudadanos, si no también...

Bancarizar

0
Durante mucho tiempo, el negocio de la banca fue prestar dinero y cobrar intereses. Un negocio redondo porque el dinero prestado era de los clientes, a los que no pagaba por depositarlo. Había pocos cuentahabientes,...

Señales Financieras: Resumen Económico 2019 (Segunda parte)

0
GPS FINANCIERO. Abrió la semana el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV, el 25 de diciembre 2019 en 44,157. Unidades -Había tenido 50 mil durante el fin de año 2018- Cierra el 27...

Últimas estimaciones del PIB de México promedian un crecimiento nulo

0
Durante este año, las expectativas de crecimiento para México fueron disminuyendo. Diferentes instituciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) e incluso el Banco de México...

Señales Financieras: Resumen del año 2019 (primera parte)

0
GPS FINANCIERO. Abre el índice de precios y cotizaciones el 13 de diciembre en 44,254 y cierra el lunes 24 del mismo mes en 44,157, el dólar se compra con 19.50 y el cete de...

Soporta economía exportaciones y consumo

0
El consumo privado y las exportaciones de bienes y servicios se constituyeron en los principales soportes de la economía mexicana hasta el tercer trimestre del año, de acuerdo con los datos más recientes del...

Estudio revela que las remuneraciones de los trabajadores en México cayeron 7% en cinco...

0
En los cinco años recientes, del 2013 al 2019, se registró una precarización importante de las ocupaciones en México. En promedio, las remuneraciones medias anuales de los trabajadores cayeron 7%; esto refleja sueldos y...

México mantiene estabilidad macro, pero no crece más de 2%

0
A un año de que México concluya la segunda década del siglo XXI, en la que sobrevivió a dos crisis financieras y de las que aprendió a mantener su estabilidad macroeconómica, no ha podido...

CEESP argumenta que aumento a salarios sea equilibrado con productividad

0
Si bien es cierto que el incremento al salario mínimo no se trasladará a la inflación desencadenando aumento de los precios, se debe cuidar el equilibrio para que con el aumento a los costos...