Día Nacional del Libro: México y el dilema de la lectura

0
Los libros son un atajo de ideas y de pensamientos que todas la personas deberían de tener la posibilidad para leer. Desde ámbitos como la educación, la profesión y claro la cultura, un libro...

La misión de la prensa

0
La alergia del poder a la opinión independiente no es nueva pero quizá en ningún momento del pasado inmediato fue tan aguda como en el período de Luis Echeverría. Para recordar esos hechos, he...

Ingenio y agua

0
México es un país de inventores. El catálogo del IMPI registra más de 2,000, y se limita a los que han patentado algo. El ingenio está por todas partes, y tiene tradición. Hay un ejemplo...

Pugna por la libertad

0
Mientras empresarios y sus corifeos, y la derecha en general asaltaba al país bajo el sistema corrupto que había instituido el PRI, grupos de jóvenes arriesgaban y perdían la vida para forzar la apertura...

Nuestras llagas políticas

0
En este repaso que vengo haciendo sobre las relaciones entre el historiador Daniel Cosío Villegas y algunos presidentes de México, toca el turno a Miguel Alemán, quien había sido su discípulo a principio de...

Leer entre líneas: El presidente no miente

0
Joseph Goebbels fue un político alemán que encabezó el Ministerio del Tercer Reich para la Ilustración Pública y Propaganda, entre 1933 y 1945. Fue un diestro orador, consumado antisemita y escritor frustrado, quien, al...

El general y el crítico

0
¿Destruir o construir? Esa es la cuestión en la historia mexicana. Y sigue siéndolo. Aplicado a casi todos los presidentes, el veredicto de Daniel Cosío Villegas fue negativo: "Fueron magníficos destructores", escribió en 1947....

Contar historias

0
¿Cuánto vive una librería? Pueden añadir este cuestionamiento a su colección de preguntas ociosas y cerrar el cajón, o bien exprimir la reflexión para sacarle algunas gotas de utilidad. Los invito a lo segundo,...

La prensa frente a Juárez

0
En una reciente conferencia matutina el presidente criticó a la revista Proceso por "no portarse bien", es decir, por no apoyar a su gobierno, y para probarlo evocó al periodismo que se practicaba durante...

Artículos Recientes

Historia

#LeerEntreLíneas: 95 años…un suspiro

0
El año 1929 fue bastante interesante. El suceso más conocido fue la caída de Wall Street. El impacto del desplome financiero conocido como la...
Ayotzinapa

Nueve años de funesta niebla