Marta Harnecker Y La Muerte De La Extrema Izquierda Latinoamericana
La socióloga, politóloga y activista chilena Marta Harnecker, una de las expertas en teoría marxista más influyentes de la izquierda latinoamericana, murió el 15 de junio a los 82 años. Su libro Los conceptos...
El año que vivimos en peligro
Así se titula una vieja película de los años ochenta. No recuerdo de qué se trata, pero el título siempre me pareció perfecto para describir el año 1994 en México. Eso fue lo que...
Magníficos destructores
Daniel Cosío Villegas dividía a los hombres públicos de México en dos categorías: los que construían y los que destruían. En marzo de 1947 escribió sobre nuestros presidentes:
Fueron magníficos destructores, pero nada de lo...
Politizar la historia
La supervivencia de la democracia mexicana depende ahora, en no poca medida, de la defensa de la verdad. Ese fue el propósito del ensayo "El presidente historiador" (Letras Libres, enero de 2019), en el...
Seis Décadas De Exportar La Revolución
La Revolución cubana lanzó su campaña de proyección en el extranjero casi inmediatamente después de que Fidel Castro llegó a La Habana el 8 de enero de 1959. Desde entonces, este esfuerzo no ha...
Preservar al FCE
"Lo que más me enorgullece es haber creado instituciones que me sobrevivirán", me dijo don Daniel Cosío Villegas poco antes de morir, una tarde de 1976. El Fondo de Cultura Económica lo ha sobrevivido...
Los valores de Barros Sierra
Participé como un estudiante más en el movimiento del 68. Luego del 2 de octubre, como consejero universitario por la Facultad de Ingeniería, estuve cerca del rector Javier Barros Sierra hasta el fin de...
Violencia del Estado, ¡no se olvida!
El Estado cuenta con el monopolio de la violencia legítima.
Esta formulación Weberiana merece diversas consideraciones y evitar ser usada como verdad absoluta. En primer lugar, se trata de un criterio autoritario, porque despoja a...
Una Más Del 68
Visto que cada diez años (o cinco, en 1993 y 1998) se presenta un nuevo aniversario cabalístico del 2 de octubre y del movimiento estudiantil de 1968, y que desde 1993 tengo algo menor...