Leer entre líneas: El presidente no miente

0
Joseph Goebbels fue un político alemán que encabezó el Ministerio del Tercer Reich para la Ilustración Pública y Propaganda, entre 1933 y 1945. Fue un diestro orador, consumado antisemita y escritor frustrado, quien, al...

El general y el crítico

0
¿Destruir o construir? Esa es la cuestión en la historia mexicana. Y sigue siéndolo. Aplicado a casi todos los presidentes, el veredicto de Daniel Cosío Villegas fue negativo: "Fueron magníficos destructores", escribió en 1947....

Contar historias

0
¿Cuánto vive una librería? Pueden añadir este cuestionamiento a su colección de preguntas ociosas y cerrar el cajón, o bien exprimir la reflexión para sacarle algunas gotas de utilidad. Los invito a lo segundo,...

La prensa frente a Juárez

0
En una reciente conferencia matutina el presidente criticó a la revista Proceso por "no portarse bien", es decir, por no apoyar a su gobierno, y para probarlo evocó al periodismo que se practicaba durante...

Leer entre líneas: La enfermedad del presidente

0
Hace unos días tuve el agrado de atender la invitación de la Academia de Historia de México en Tijuana, para hablar, por primera vez, sobre Porfirio Díaz. Titulé la charla: “Del mesón de La...

50 años de uno de los eventos más importantes para la humanidad

0
Antes de irme de vacaciones, quiero dedicar mi colaboración de hoy a uno de los eventos más importantes de la historia de la humanidad. No exagero. Me refiero a la llegada del hombre a...

Marta Harnecker Y La Muerte De La Extrema Izquierda Latinoamericana

0
La socióloga, politóloga y activista chilena Marta Harnecker, una de las expertas en teoría marxista más influyentes de la izquierda latinoamericana, murió el 15 de junio a los 82 años. Su libro Los conceptos...

El año que vivimos en peligro

0
Así se titula una vieja película de los años ochenta. No recuerdo de qué se trata, pero el título siempre me pareció perfecto para describir el año 1994 en México. Eso fue lo que...

Magníficos destructores

0
Daniel Cosío Villegas dividía a los hombres públicos de México en dos categorías: los que construían y los que destruían. En marzo de 1947 escribió sobre nuestros presidentes: Fueron magníficos destructores, pero nada de lo...

HHhH

0
Este jueves dejo una recomendación de una buena novela: se titula HHhH, escrito por el francés Laurent Binet. El título es extraño. El autor en realidad quería ponerle Operación Antropoide, pero su editor le sugirió el acrónimo de...

Artículos Recientes

Historia

Cronología republicana

0
Con la aberrante elección de la no menos aberrante "reforma judicial", el próximo 1 de junio el régimen habrá destruido una historia republicana que...